En este artículo os compartimos y respondemos a muchas de las creencias/preguntas más populares sobre el tintado de lunas. ¿En qué cristales es legal? ¿Pasaré la ITV? ¿Aumenta el riesgo de accidentes? ¿El tintado de lunas en muy caro? Todas las respuestas en este artículo.
Antes de comenzar con el recuento de los mitos sobre el tintado de lunas, vamos a empezar por lo primero.
¿Qué es el tintado de lunas?
El tintado de lunas es el nombre que se le da al laminado de cristales de todo tipo de vehículos. El vehículo más común es el coche, pero pueden tintarse las lunas de caravanas, yates, tractores, etc. El proceso del tintado de lunas consiste en adherir a los cristales unas láminas de poliéster por el lado interno para proteger al vehículo y sus ocupantes de los rayos del sol y el calor.
No obstante, aunque todo el mundo habla de tintado de lunas, en realidad el nombre no es del todo correcto, sino que sería mucho más acertado hablar de laminado de lunas, o instalación de láminas de protección solar.
Otro de los beneficios de tintar las lunas es que aportan seguridad, evitando los daños derivados de la fragmentación del vidrio en caso de rotura, reduciendo así las consecuencias del incidente.
También, como disminuyen el calor en el vehículo, reducen el uso de aire acondicionado y consumo de gasolina, por lo que podríamos decir que también tienen un componente económico y sostenible.

¿Cuáles son los mitos sobre el tintado de lunas?
Existen muchos pensamientos en la sociedad en torno al laminado de cristales. Analizaremos aquí las principales consultas con las que nos solemos encontrar en Solarcheck:
Mito 1- ¿El tintado de lunas es ilegal?
El tintado de lunas no es ilegal en España, ni en la mayoría de los países. Pero existen regulaciones y restricciones en cada país en cuanto a los cristales que se pueden oscurecer y al nivel de opacidad permitido en las ventanas del automóvil. En España, a día de hoy, está prohibido tintar las lunas delanteras del coche, es decir, parabrisas, cristal del conductor y el del copiloto. (Vale la pena aprovechar para decir que Solarcheck fue el que consiguió que se homologaran las láminas en España?)
Mito 2- ¿Se pueden tintar las lunas delanteras?
No, como hemos mencionado previamente, no se pueden tintar las lunas delanteras, salvo excepciones. Únicamente se puede tintar las lunas del coche delanteras si la persona tiene una enfermedad y que lo necesite por orden médica. La lámina delantera que se utiliza es una lámina transparente, prácticamente imperceptible, que bloquea los rayos dañinos del sol, pero no oscurece los cristales.
Mito 3- ¿El tintado de lunas reduce la visibilidad?
El nivel adecuado y legal de oscuridad en las láminas y la utilización de láminas de calidad no reducen tanto la visibilidad como para repercutir negativamente en la conducción. Las láminas para automóvil Solarcheck están fabricadas de poliéster de una calidad excepcional y gran nitidez óptica.
Es importante seguir las recomendaciones de los instaladores y regulaciones vigentes para utilizar la opacidad permitida.

Mito 4: ¿El tintado de lunas aumenta el riesgo de accidentes?
No existen datos estadísticos reales que confirmen esto. Si se sigue la normativa vigente, no aumenta el riesgo de accidentes de tráfico. El tintado de lunas y las láminas son totalmente legales y están aprobadas por entidades gubernamentales. En ningún caso se aprobaría una práctica que aumente los accidentes de tráfico.
Mito 5: ¿Es muy caro? Precios del tintado de lunas.
El coste del tintado de lunas varía dependiendo del tipo de lámina a utilizar y el servicio de la empresa que lo instala. A la hora de elegir una empresa se debe valorar la calidad de la lámina y la experiencia del instalador. Estos dos factores determinarán la vida útil del tintado de lunas. En el mercado hay muchos rangos de precios, pero muchos de los más económicos incluyen láminas de una sola capa, que se decoloran con el paso del tiempo, o instalaciones no realizadas por profesionales, que acaban teniendo una vida útil más corta de lo esperado.
En Solarcheck ofrecemos láminas de calidad y contamos con más de 35 años de experiencia en la instalación. Nuestros tintados cuentan con garantía de por vida (hasta cambio de propietario) y tienen una larga vida útil, por lo tanto, la inversión de amortiza con creces.

Mito 6: ¿Se puede pasar la ITV con el tintado de lunas?
La respuesta a este mito es “depende”. Es posible pasar la ITV cuando las láminas estén instaladas en los cristales permitidos y las láminas estén homologadas. Por ejemplo, un coche con los cristales delanteros tintados no pasará la ITV, ya que está prohibido tener tintados los delanteros. Lo mismo sucederá con un coche que tenga los cristales traseros tintados con láminas que no tengan el sello de homologación. En estos casos no pasarán la ITV.
Para pasar la ITV sin inconvenientes hay que realizar la instalación en un centro homologado donde le informen correctamente, como en todos los centros Solarcheck.

Mito 7: ¿Puedo poner láminas a mi coche si ya viene tintado de fábrica?
La respuesta es SI. El tintado que viene de fábrica son los vidrios ya coloreados directamente, pero no tienen lámina. Al colocar la lámina de protección solar a estos vidrios se consiguen unas prestaciones extra de protección solar y seguridad, más allá de la estética y la privacidad que se consigue también con el tintado de fábrica.
Mito 8: ¿Las láminas oscuras son las que más calor quitan?
No necesariamente. Las láminas fabricadas con la nanotecnología más avanzada, como la Solarcheck Ultra Performance, tienen un alto índice de rechazo solar incluso en los tonos más claros. Pueden llegar a rechazar un número mayor de rayos IR que las tonalidades más oscuras de otras gamas. Para decidir qué tipo de lámina encaja con tus preferencias, déjate asesorar por nuestros expertos.
¿Te ha sido útil este artículo sobre tintado de lunas? Si quieres saber más puedes escribirnos a info@solarcheck.com o llamarnos al +34 93 478 78 48.
Recuerda que Solarcheck tiene centros en toda España y que es la primera empresa en obtener la homologación de sus láminas en el país. Estamos aquí para ayudarte.