Hoy 4 de febrero es el Día Mundial Contra el Cáncer, y queremos aprovechar para hacer un recordatorio de la importancia de la prevención, un tema que toca a nuestro sector.
Cada año se diagnostican en el mundo más de 13 millones de casos de cáncer de piel.
El 90% de los cánceres de piel no melanoma se asocian a la exposición a la radiación ultravioleta procedente del sol.
Más del 90% de los cambios visibles comúnmente atribuidos al envejecimiento de la piel son causados por el sol.
Todos sabemos la importancia de ponernos crema de sol en la playa o gorros cuando vamos a caminar bajo el sol. Tendemos erróneamente a pensar en la protección solar únicamente al aire libre. Pero ¿somos conscientes de que los rayos UV también entran a través de las ventanas? ¿Nos ponemos crema solar al ir con nuestros seres queridos en coche? ¿Nos protegemos en casa o en el trabajo al estar cerca de zonas acristaladas?
Lamentablemente, la mayoría de nosotros respondería un “NO”.
Cada día pasamos horas expuestos, en el interior y sin casi ser conscientes, al sol. Los rayos UV penetran a través de ventanas, ya sean de automóvil, trenes, autobuses, casas, edificios… y pueden generar efetos nocivos en nuestra piel, como el aceleramiento del envejecimiento, arrugas y/o cáncer de piel.
Los rayos UVA crean daños a largo plazo que no se notan de inmediato, es por este motivo que muchas personas no nos damos cuenta de que nuestra piel se daña al sentarse cerca de ventanas en automóviles o mesas de trabajo.
El parabrisas delantero de los automóviles está dotado de protección solar alrededor de 50, pero el resto de cristales son susceptibles a las radiaciones exteriores.
Han sido varios los estudios y publicaciones a lo largo del tiempo los que han demostrado los daños en la piel en conductores habituales, cuyo lado izquierdo (o derecho en países en los que se conduce por el lado opuesto) sufre más lesiones. Recordemos las impactantes imágenes reales de este conductor de camión con daños extremos por el sol, un ya clásico de los dermatólogos, publicada hace años en The New England Journal of Medicine.
La SKIN CANCER FOUNDATION recomienda las láminas de protección solar en las ventanas como medida la adicional más completa de prevención contra los efectos nocivos de los rayos del sol para tu protección y la de los tuyos, también en el interior.
Las láminas de protección solar bloquean más del 99% de los rayos UV, presentes no sólo en verano, sino todos los días del año.
No nos podemos quemar dentro del vehículo, pero los rayos UVA sí nos pueden alcanzar.